Tipos de Investigación en Tesis: Enfoques y Metodologías

Explorando los Diversos Métodos de Investigación Tesista
Este artículo proporciona una visión general de los principales tipos de investigación utilizados en tesis, incluyendo los enfoques cuantitativo, cualitativo, mixto, entre otros, clasificándolos por tipo de datos, propósito, alcance temporal, profundidad de estudio y fuente de datos.
Introducción a los Tipos de Investigación Tesista
La elección del tipo de investigación para una tesis es crucial y debe alinearse con los objetivos del estudio. Los enfoques más comunes incluyen la investigación cuantitativa, cualitativa y los métodos mixtos, cada uno con sus propias técnicas y herramientas específicas.
Investigación Cuantitativa
La investigación cuantitativa se centra en la recolección y análisis de datos numéricos para establecer patrones y predecir fenómenos. Utiliza métodos estadísticos para probar hipótesis y generalmente involucra grandes muestras, lo que permite resultados generalizables y replicables.
Investigación Cualitativa
La investigación cualitativa busca comprender fenómenos según la perspectiva de los participantes. Se centra en datos descriptivos recolectados a través de entrevistas, grupos focales, observación, entre otros. Este enfoque es ideal para explorar contextos y procesos en profundidad.
Métodos Mixtos
Los métodos mixtos combinan elementos de investigaciones cualitativas y cuantitativas para obtener una visión más completa del problema de estudio.
Tipos de Investigación Según el Propósito
La investigación puede ser básica, orientada a generar conocimiento teórico, o aplicada, enfocada en resolver problemas concretos o desarrollar nuevas tecnologías o procesos con aplicaciones prácticas.
Alcance Temporal de la Investigación
Los estudios pueden ser transversales, recolectando datos en un único momento, o longitudinales, observando evoluciones y cambios a lo largo de un periodo extendido.
Profundidad de Estudio
Los estudios pueden ser exploratorios, para obtener una mejor comprensión de temas poco conocidos; descriptivos, detallando características específicas; correlacionales, examinando relaciones entre variables; o experimentales, estableciendo relaciones de causa y efecto.
Fuentes de Recogida de Datos
Las investigaciones pueden utilizar fuentes primarias, obteniendo datos directamente, o secundarias, utilizando datos ya recopilados en otros estudios o investigaciones previas.
Comprender los diferentes tipos de investigación es fundamental para cualquier investigador tesista, ya que permite seleccionar el método más adecuado para abordar de manera efectiva su problema de investigación.
Referencias
-
Métodos de Investigación en las Ciencias Sociales(2020) Cristina Delgado, & Jorge Hernández
-
La eficacia de los métodos mixtos en la investigación académica(2022) Sonia Gómez, & Luis Alvarez